En
el día de hoy se ha celebrado Mesa de negociación con los sindicatos
representativos en el ámbito de las Administraciones públicas.
En
esta reunión la Administración nos confirma que en el Consejo de ministros de
mañana se aprobará un decreto que hará posible el pago del 26,23 por ciento de
la paga extra ya comprometido en la última reunión de finales de julio y que se
abonará lo antes posible, previsiblemente en octubre, asimismo en el mismo
decreto se producirá la devolución del moscoso que quedaba pendiente y que
también se había acordado en julio. En cuanto a los días de vacaciones por
antigüedad y los días de libre disposición por antigüedad se mejora mucho lo
conseguido en la Mesa General de julio, volviendo a la situación de 2012 con la
devolución íntegra de todos estos días. El sexto moscoso así como los días de
vacaciones por antigüedad, serán de aplicación desde la entrada en vigor del
decreto, es decir en el mismo 2015, en cuanto a los días de libre disposición
por antigüedad, se podrán disfrutar ya 3 en 2015 y a partir del 16 la totalidad
de los mismos. Todas estas medidas se producen tras las presiones constantes de
CSI.F al gobierno y las reuniones
mantenidas con el partido popular, donde se comprometieron a la devolución
efectiva de todos estos derechos perdidos.
Además
del Decreto, en los Presupuestos Generales va recogida la devolución del
restante 50 por ciento de la paga extra, que se pagaría en enero del próximo
año, así como la subida del 1 por ciento. Para CSI.F esta subida es insuficiente, reclamamos que la misma sea al menos del 2,5 por ciento para equiparar a
este colectivo con el incremento salarial pactado en el sector privado (1 por
ciento para 2015 y un 1,5 para 2016)
CSI.F en cualquier caso, seguirá luchando
para que se recupere la estructura
salarial previa a 2010, cuando se produjo la primera rebaja de
retribuciones con el Ejecutivo socialista. En este sentido abogamos por la
consecución de un acuerdo plurianual que finalice con la citada recuperación
retributiva y así lo defenderemos en las próximas mesas de negociación que se
abrirán en breve para seguir negociando asuntos pendientes como son los
descuentos por incapacidad temporal entre otros.
La
Administración ha trasladado a CSI.F que estas medidas tendrán un
carácter “básico potestativo”, es decir, permiten su aplicación tanto para la
Administración General del Estado como a las comunidades autónomas y
ayuntamientos, aunque no es automático en estos últimos casos y dependerá de su
disponibilidad presupuestaria.
Asimismo,
señalamos la necesidad de incluir fondos adicionales para diversos colectivos y
que la devolución de la paga extra de Navidad se establezca con rango de norma
básica, para asegurar su reintegro en el conjunto de las comunidades autónomas.
En
lo que se refiere a la OPE, se debe establecer una tasa de reposición
generalizada del cien por cien en el conjunto de las administraciones. Y
además, que se refuercen por encima de ese porcentaje aquellos sectores
prioritarios, donde sea necesario paliar la pérdida producida durante los
últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario